Race to the Top es un llamado a adoptar una mentalidad de alto rendimiento para transformar la acuicultura en un modelo sostenible, competitivo y resiliente.
Inspirados en atletas reales, creemos que la sostenibilidad no es una meta técnica, sino una forma de pensar, decidir y liderar.
Llegar a la cima no se trata de correr más rápido, sino de saber por qué lo haces y hasta dónde estás dispuesto a llegar. Esta filosofía se basa en cuatro principios que convierten la mentalidad en acción, y la sostenibilidad en liderazgo diario.
Disciplina antes que meta
La sostenibilidad se construye como el rendimiento: con práctica diaria.
Mentalidad de impacto
Los grandes cambios comienzan con quienes creen que son posibles.
Liderar para durar
Lidera como un entrenador: con visión, valentía y propósito.
La cima es una actitud
No se trata de superar a los demás, sino a tus propios límites.
«Donde otros toman atajos, nosotros elegimos subir la vara.» – Pamela Nath, directora de Sustainable Shrimp Partnership.
Race to the Top es una mentalidad que se niega a intercambiar buenas prácticas por rentabilidad. En muchos sectores, lo más barato gana— a veces a costa de las personas, los estándares y la sostenibilidad. Esta es nuestra respuesta a una forma de competir que ya no funciona.
Race to the Top es una mentalidad que no sacrifica las buenas prácticas, incluso bajo presión.
En muchas industrias alimentarias, el precio más bajo sigue siendo el más premiado. Pero esa carrera suele tener un costo: estándares debilitados, personas invisibilizadas y sostenibilidad tratada como algo opcional.
Race to the Top es una respuesta a esa lógica, un rechazo a esa forma de competir que empobrece.
Se trata de demostrar que hacer las cosas bien—de forma ética, transparente y sostenible—no solo es posible, sino poderoso. Se trata de apuntar siempre más alto: transformar, inspirar y liderar con el ejemplo.
Creado por Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), este foro nació en la producción de camarón, pero sus principios van mucho más allá. Porque construir un mejor sistema alimentario no es solo una meta sectorial: es una responsabilidad global.
En Race to the Top, el progreso ocurre paso a paso, y estos son los caminos que seguimos. Cada uno explora casos de éxito reales, estudios de caso y conversaciones con visión a largo plazo que demuestran que la sostenibilidad no es una teoría, sino una realidad en movimiento.
Prepárate: muy pronto anunciaremos nuestra agenda 2025. ¡No te lo pierdas!
Los Runners son las voces que impulsan a la industria hacia adelante —líderes que comparten su visión, experiencia y determinación para subir la vara.
El verdadero progreso ocurre cuando los pioneros comparten la ruta y guían el camino.